Taller de Tecnología Alimentaria Artigas

Somos alumnos de la escuela Nº 71 de la ciudad de Artigas. En nuestro taller lo que se elabora se vende en el recreo y algunas veces lo compartimos entre nosotros. Cocinando aprendemos conceptos y habilidades, desarrollamos una actitud positiva y hábitos saludables. Además comprendemos que cocinar, no es sólo algo que sirve para que nos podamos alimentar, es un acto de amor para con los que queremos, es ensayar, inventar, en definitiva crear. También tomamos conciencia de que la participación en las tareas domésticas, debe ser de ambos sexos por igual.
Los talleres desarrollados en nuestra escuela, son los que nos preparan para la inserción laboral. Adquirimos conocimientos, habilidades y destrezas (proyecto de centro), lo cual nos permite resolver situaciones de la vida diaria, y cuando egresemos de la escuela podremos aplicar lo aprendido, para tener una fuente de ingreso, así como el derecho al trabajo digno.

 
Cocina (114)


NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN LA COCINA                                                                                                                  Normas de higiene

1. Antes de cocinar hay que lavarse las manos con agua y jabón y secarse bien.



2. Ponerse el delantal.
3. No utilizar anillos, pulseras, relojes, etc.
4. Antes de comenzar a cocinar limpiar la mesa con un trapo humedecido.
5. No se debe probar comidas con los dedos, hay que utilizar una cuchara y lavarla después de usarla.
6. Después de cocinar limpiar con agua y jabón todos los utensilios y las mesas que se han utilizado.

7.Guardar en su sitio todos los utensilios y los alimentos que se han utilizado.




8.No estornudar sobre los alimentos.


9.Después de estornudar lavarse las manos.
10.No tocarse la nariz



Normas de seguridad
1. Nunca dejar mangos, sartenes, ollas, cuchillos fuera del borde de la mesa ni de los fuegos.
2. Nunca correr en la cocina.
3. No tocar las placas cuando estén encendidas porque podrías quemarte.
4. Utilizar las manoplas antes de sacar algo del horno.
5. Secar bien las manos antes de usar aparatos eléctricos.
6.Antes de salir de la cocina comprobar que los aparatos eléctricos estén apagados.

¡SIEMPRE DEBEMOS LAVARNOS LAS MANOS DE LA FORMA CORRECTA!




AL NO HACERLO PASA LO SIGUIENTE...

Cocina (212)
Cocina (213)



TAMBIÉN DEBEMOS TENER CUIDADO CON LA
MANIPULACIÓN DE LOS ALIMENTOS




ADEMÁS DEBEMOS PROTEGER Y PROTEGERNOS DE LAS INFECCIONES

CAUSADAS POR LOS GÉRMENES.

¡SON  IMPORTANTES  LOS HÁBITOS HIGIÉNICOS!




¡ YA SE VIENE EL MUNDIAL EN !

                                                                                                                          

APROVECHAMOS PARA INVESTIGAR SOBRE LA GASTRONOMÍA BRASILEÑA


Cocina (275)
Cocina (39)
OBSERVAMOS EL DESENVOLVIMIENTO DE UN CHEF
Cocina (277)            Cocina (278)



SE VIENE EL CONCURSO 

SEGUIMOS CON BRASIL:
LAS COMIDAS TÍPICAS



¡BUENO, A LEER CON  ATENCIÓN QUE YA LLEGÓ!


¡A VOTAR!
¡LEE LAS RECETAS Y ELIGE LA QUE MÁS TE GUSTE!
ANDÁ A LA PESTAÑA "CONCURSO MUNDIALCHEF" O
HAZ CLIC AQUÍ 

FELICITACIONES A LOS GANADORES DEL CONCURSO: PRIMARIA VI

CONOCEMOS MÁS AL  CHEF
 ARIEL RODRÍGUEZ PALACIOS


 HACE CLIC PARA IR A SU FACEBOOK








LA RUEDA DE LOS ALIMENTOS

ES UN RECURSO GRÁFICO QUE PROPONE SEGUIR UNA ALIMENTACIÓN SEGURA
Y EQUILIBRADA, CLASIFICA A LOS ALIMENTOS EN GRUPOS CON
CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES SIMILIARES.
 CONVIENE CONSUMIR CADA DÍA,
 ALIMENTOS DE LOS DIFERENTES GRUPOS
 












2 comentarios:

Anónimo dijo...

Felicitaciones a los alumnos de cocina. Me pareció muy lindo, las fotos de los niños trabajando. Continúen adelante.

Anónimo dijo...

Me gustó mucho que los ninos tengan cocina me gustaria que en la mia tambien ubiera

Publicar un comentario